Agenda Digital Europea: ¿La interoperabilidad una cuestión de principios pero la gran olvidada en la práctica?

París, 19 de mayo de 2010. Comunicado de prensa.


La Comisión Europea ha publicado este miércoles 19 de mayo de 2010 su comunicación sobre la Agenda Digital Europea1. Como nos temíamos, los « estándares abiertos », garantes de una real interoperabilidad, han sido excluidos del paisaje digital y político europeo.

La Quadrature du Net ha publicado un comunicado de prensa al respecto Digital Agenda: Caution required for the future EU Net policies explicando como se ha evitado todavía algo peor en diferentes puntos que atañen la protección de las libertades fundamentales.

Sin embargo sobre la cuestión de la interoperabilidad2 la Comisión Europea parece tambien haber elegido su bando en el campo tecnológico: el del oscurantismo y la aceptación de los monopolios de hecho, en lugar de elegir el de la transparencia, la apertura y la sana competencia.

Los estándares abiertos han sido substraidos de hecho de la versión final de la comunicación3. La ambición de promover una sociedad europea de la información, competitiva, innovadora, abierta e inclusiva ha sido sacrificada en el altar de los lobbies del software propietario como se hizo en Francia en 2009 con el RGI (Référentiel général d'interopérabilité).

« Sentimos profundamente que la iniciativa de la Comisaria Neelie Kroes en favor de los estándares abiertos y de la interoperabilidad no haya sido apoyada por los otros Comisarios a cargo de este dossier », ha declarado Frédéric Couchet, delegado general de la April.

A falta de una referencia clara a los estándares abiertos, la Agenda Digital identifica por lo menos un elemento interesante para favorecer la competencia y reducir los riesgos de situación de monopolio: los mercados públicos hacen referencia a unas « normas [...] que pueden llevarse a cabo por todos los proovedores interesados »4. 2011 debería permitir saber si esta declaración de principios resistirá a las presiones de los editores de software propietario.

« Permaneceremos vigilantes y activos en la continuación del proceso, principalmente para que la estrategia digital europea promueva el desarrollo de una real interoperabilidad. Se trata de un factor vital en el desarrollo económico y social de la sociedad europea de la información », ha añadido Tangui Morlier, presidente de la April.

Sobre la April

Pionera del software libre en Francia, la asociación April es, desde 1996, un actor mayor de la democratización y de la difusión del software libre y de los estándares abiertos para el gran público, los profesionales y las instituciones en el espacio francófono. Se ocupa asimismo de concienciar a la opinión pública de los peligros de una apropiación exclusiva de la información y del conocimiento por intereses privados en la era digital.

Nuestra asociación esta constituida por mas de 5 400 socios, utilizadores y productores de software libre.

Para mas información, podéis visitar nuestra web en la dirección : http://www.april.org/, contactar con nosotros por teléfono en el +33 1 78 76 92 80 o gracias a nuestro formulario de contacto.

Contactos prensa :

Frédéric Couchet, delegado general, fcouchet@april.org +33 6 60 68 89 31

  • 1. versión inglesa de la comunicación(PDF) y versión francesa de la comunicación(PDF)
  • 2. punto esencial que ha estado presente desde la primera frase de la comunicación :  El objetivo global de la estrategia digital es el de procurar beneficios económicos y sociales sostenibles gracias a un mercado único basado en un internet rápido y ultrarápido y en aplicaciones interoperables. 
  • 3. En la versión inglesa de la comunicación la expresión que figura es  based on standards and open platforms  (en lugar de  open standards ) aún si en la versión francesa la expresión ha sido traducida por  reposent sur des normes et des plateformes ouvertes  (se basan en normas y plataformas abiertas)
  • 4. Punto 2.2.2.